Fricassé
Hoy te enseño a preparar fricassé.
El fricassé es un pan frito con una miga muy esponjosa típico de Túnez.
Se puede rellenar con lo que más te guste, pero una de sus versiones más tradicionales, que es la que he preparado yo, consiste en poner un poco de harissa en la base y añadir un poco de huevo cocido, patata cocida, atún y olivas negras.
La única pega que tiene es que es una receta algo laboriosa, pero sin lugar a dudas, merece la pena prepararla de vez en cuando para disfrutar de un bocadillo diferente.
Con los ingredientes que te indico puedes preparar diez fricassé.
¿Conocías el fricassé tunecino? ¿Con qué lo rellenarías tú?
¡Espero que te animes a dejar un comentario respondiendo a alguna de mis preguntas!
Si has hecho esta receta y quieres mandarme una foto, estaré encantado de recibirla, tan solo tienes que enviarla por email a hoytenemosparacomer@gmail.com y la publicaré en esta misma entrada para que todo el mundo vea lo bien que cocinan mis seguidores.
Para preparar este fricassé necesitaras:
Para el pan:
- 400 gr. de harina
- 180 ml. de agua tibia
- 25 ml. de aceite de oliva
- 15 gr. de azúcar
- 8 gr. de sal
- 1 huevo
- 2 gr. de levadura seca instantánea
Para el relleno:
-2 huevos
- 100 gr. de atún en aceite escurrido
- 30 aceitunas negras
- 3 patatas (unos 350 gr. aproximadamente)
- 15 gr. de pimientos deshidratados
- 1 chile picante deshidratado pequeño
- 40-50 ml. de aceite de oliva
- ½ diente de ajo
- ¼ cucharadita de comino en grano
- ¼ cucharadita de cilantro en grano
- ¼ cucharadita de sal
- 1/8 cucharadita de semillas de alcaravea
Para preparar este fricassé debes seguir los siguientes pasos:
-Para hacer el pan, diluir la levadura seca instantánea en el agua tibia.
-Añadir el aceite de oliva, el huevo, el azúcar, la sal y la harina y amasar hasta obtener una masa rugosa y amalgamada.
-Dejar reposar durante 30 minutos.
-Amasar con el canto de la mano durante unos 5 minutos y dejar reposar durante 20 minutos.
-Amasar de nuevo hasta obtener una masa lisa y homogénea.
-Fermentar durante 2 horas.
-Aplastar la masa con las manos para desgasificarla y dividirla en 10 porciones.
-Dar forma redonda a cada porción y dejar reposar durante 10 minutos.
-Dar forma de cilindro a cada porción y dejar fermentar durante 1 hora.
-Freír los panes hasta que estén dorados por ambos lados y poner en papel de cocina para quitar el exceso de grasa.
-Para hacer la pasta harissa, hidratar en agua caliente los pimientos deshidratados y el chile picante pequeño y quitar las semillas a los pimientos deshidratos.
-Trocear los pimientos deshidratados y el chile picante.
-Triturar los pimientos deshidratados con el chile picante, el diente de ajo, el comino en grano, el cilantro en grano, las semillas de alcaravea y la sal.
-Añadir el aceite de oliva y volver a triturar hasta obtener una pasta rojiza.
-Cocer las patatas con piel durante 20-25 minutos.
-Añadir los huevos y cocer todo durante 10 minutos más.
-Pasar las patatas y los huevos a un recipiente con agua fría para cortar la cocción.
-Pelar y trocear las patatas y los huevos.
-Cortar los panes una vez estén fríos, untar la base con un poco de pasta harissa y rellenar con patata cocida, huevo cocido, atún y olivas negras al gusto.
¡Suscribete a mi canal de YouTube!
¡Sígueme en las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/hoytenemosparacomer/
Twitter: https://twitter.com/RoberPM90
Instagram: https://www.instagram.com/hoytenemosparacomer/
Pinterest: https://www.pinterest.es/hoytenemosparacomer/

Comentarios
Publicar un comentario
¡Déjame un comentario!