Chapata
Hoy te enseño a preparar una chapata.
A la hora de elaborar un pan se puede hacer a partir de un fermento previo, como por ejemplo, la masa madre, la biga o el que voy a utilizar yo para hacer esta chapata, el poolish.
Hacer pan en casa es muy sencillo, no se necesitan ni ingredientes difíciles de conseguir ni aparatos o electrodomésticos especiales, lo único que se requiere es tiempo y paciencia para obtener un pan de una calidad excelente.
Por ejemplo, para esta chapata tan solo he necesitado harina de trigo común, agua, sal y levadura y el amasado lo he realizado primero con una cuchara de madera y después plegando la masa con las manos.
Con los ingredientes que te indico puedes preparar una chapata.
¿Te gusta la chapata? ¿Has preparado alguna vez en casa este u otro tipo de pan?
¡Espero que te animes a dejar un comentario respondiendo a alguna de mis preguntas!
Si has hecho esta receta y quieres mandarme una foto, estaré encantado de recibirla, tan solo tienes que enviarla por email a hoytenemosparacomer@gmail.com y la publicaré en esta misma entrada para que todo el mundo vea lo bien que cocinan mis seguidores.
Para preparar esta chapata necesitaras:
Para hacer el poolish:
- 150 gr. de harina
- 150 ml. de agua tibia
- ¼ de cucharadita de levadura seca instantánea
Para hacer la chapata:
- 100 gr. de harina
- 40 ml. de agua
- 5 gr. de sal
Para preparar esta chapata debes seguir los siguientes pasos:
-Para hacer el poolish, mezclar la harina con el agua tibia y la levadura seca instantánea hasta obtener una masa homogénea.
-Tapar con papel film y dejar fermentar a temperatura ambiente durante 12 horas.
-Añadir la harina, el agua y la sal al poolish, mezclar con una cuchara de madera durante unos 20-30 segundos y dejar reposar durante 5 minutos.
-Repetir 5 veces más el proceso de mezclar la masa durante 20-30 segundos y dejar reposar durante 5 minutos.
-Pasar la masa a un recipiente rectangular untado con aceite de oliva.
-Doblar la masa como si fuese un tríptico, cogiendo un extremo de la masa y plegandolo al centro y después haciendo lo mismo con el otro extremo.
-Girar 90 grados el recipiente donde esta la masa y volverla a doblar de nuevo como si fuese un tríptico.
-Coger la masa y darle la vuelta para que los pliegues queden en la base del recipiente y dejar reposar durante 30 minutos.
-Repetir de nuevo el proceso y dejar reposar 30 minutos más.
-Enharinar bien la superficie y volcar sobre ella la masa.
-Darle con cuidado a la masa forma de barra y espolvorearla por encima con harina si se desea que tenga un aspecto más rústico.
-Colocar la masa sobre papel de horno y dejar fermentar durante 30 minutos.
-Presionar la masa ligeramente con los dedos y dejar reposar un par de minutos.
-Hornear la chapata a 250ºC durante 15-20 minutos hasta que esté dorada.
-Bajar la temperatura a 220ºC y hornear el tiempo que quede hasta cumplir 35 minutos de horneado.
-Apagar el horno y dejar reposar la chapata dentro del horno con la puerta entreabierta durante 10 minutos.
-Pasar la chapata a una rejilla y dejar enfriar por completo.
¡Suscribete a mi canal de YouTube!
¡Sígueme en las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/hoytenemosparacomer/
Twitter: https://twitter.com/RoberPM90
Instagram: https://www.instagram.com/hoytenemosparacomer/
Pinterest: https://www.pinterest.es/hoytenemosparacomer/
Comentarios
Publicar un comentario
¡Déjame un comentario!